Cómo Mejorar Tu Historial Crediticio para Obtener una Hipoteca en México
Julio 22 de 20251. Revisa Tu Reporte en el Buró de Crédito
Antes de solicitar una hipoteca, es esencial conocer tu puntaje crediticio y verificar que no haya errores en tu historial.
-
Obtén tu reporte gratuito en el Buró de Crédito.
-
Revisa que no haya deudas incorrectas, cuentas cerradas que aparezcan como abiertas o pagos registrados como atrasados cuando sí los cumpliste.
-
Disputa errores directamente con el Buró de Crédito o la institución financiera involucrada.
👉 Consejo: En México, puedes solicitar tu reporte una vez al año sin costo o pagar por un monitoreo mensual.
2. Paga Todas Tus Deudas a Tiempo
El historial de pagos es el factor más importante (35% de tu score) en tu evaluación crediticia.
-
Evita atrasos en tarjetas de crédito, préstamos personales, servicios (CFE, Telmex) o planes de telefonía.
-
Si tienes deudas vencidas, negocia un plan de pagos con el banco o la empresa cobradora.
-
Usa recordatorios o pagos automáticos para no olvidar fechas de vencimiento.
🚨 Importante: Un retraso de más de 90 días puede generar un registro negativo en el Buró de Crédito y afectar tu score por años.
3. Reduce Tu Nivel de Endeudamiento
Los bancos analizan tu capacidad de pago mediante el porcentaje de crédito utilizado (idealmente menos del 30%).
-
No uses más del 30% del límite de tus tarjetas. Ejemplo: Si tu tarjeta tiene un límite de $20,000, intenta no gastar más de $6,000 al mes.
-
Si tienes varias tarjetas, evita cancelarlas (podría reducir tu historial crediticio).
-
Liquida deudas pequeñas primero (método "bola de nieve") para liberar capacidad de crédito.
4. Evita Solicitar Muchos Créditos en Poco Tiempo
Cada vez que un banco consulta tu historial para un préstamo, se registra una "consulta dura", lo que puede bajar tu puntaje.
-
Espera al menos 6 meses entre solicitudes de crédito.
-
Si estás buscando una hipoteca, no abras nuevas tarjetas o préstamos en los meses previos.
5. Construye Historial Si No Tienes
En México, muchas personas tienen "historial delgado" (poco registro de crédito). Para fortalecerlo:
-
Abre una tarjeta de crédito garantizada
-
Sé usuario autorizado en la tarjeta de un familiar con buen historial.
-
Usa créditos pequeños
6. Mantén Cuentas Bancarias Saludables
Los bancos también revisan tu estabilidad financiera antes de aprobar una hipoteca:
-
Evita sobregiros en tu cuenta de débito o cheques sin fondos.
-
Demuestra ingresos estables (idealmente con más de 6 meses en el mismo empleo).
-
Si eres independiente, declara impuestos y mantén estados de cuenta ordenados.
7. Considera un Crédito Hipotecario con Infonavit o FOVISSSTE
Si tu historial bancario es limitado, puedes explorar opciones como:
-
Infonavit: Para trabajadores formales (requiere puntos en tu Subcuenta de Vivienda).
-
FOVISSSTE: Para empleados del gobierno.
Conclusión
Mejorar tu historial crediticio en México no es inmediato, pero con disciplina y constancia, puedes aumentar tu score y acceder a una hipoteca con mejores tasas y plazos.
✅ Resumen de acciones clave:
✔ Revisa y corrige errores en tu Buró de Crédito.
✔ Paga todas tus deudas a tiempo (¡nunca dejes que pasen 90 días!).
✔ Usa menos del 30% de tus líneas de crédito.
✔ Evita múltiples solicitudes de crédito en poco tiempo.
✔ Construye historial con tarjetas garantizadas o siendo usuario autorizado.
¿Listo para comprar tu casa? En Inmogo.com te ayudamos a encontrar la mejor hipoteca en México según tu perfil. ¡Contáctanos!
By Jose Manuel Hernandez Gomez